Consejos del Consumidor
5 maneras expertas de prepararse para una temporada de alergias otoñales prolongada
(BPT) - Si cree que es demasiado pronto para prepararse para la temporada de alergias otoñales, piénselo de nuevo. Gracias a los cambios en los patrones climáticos, la temporada de alergias comienza antes y dura más que nunca. En el 31.8 % de los adultos y el 27.2 % de los niños estadounidenses a los que se han diagnosticado alergias estacionales, los síntomas pueden persistir mucho después de que los niños hayan regresado a la escuela.
Según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, la temporada libre de heladas en Estados Unidos (el período comprendido entre la última lectura de 32 °F del año en primavera y la primera lectura de 32 °F en otoño) ha aumentado más de dos semanas en promedio en todo el país. "El clima cálido prolongado implica que las plantas florezcan antes, permanezcan más tiempo y produzcan más polen, lo que causa estornudos, tos, picazón, ojos llorosos y secreción nasal, y provoca ataques de asma y fiebre del heno", afirma el alergólogo James Tracy, DO, presidente de la Academia Estadounidense de Alergia, Asma e Inmunología (ACAAI).
Una planta que provoca alergias y que prospera en el clima cada vez más cálido es la ambrosía, uno de los alérgenos ambientales más comunes según la Agencia de Protección Ambiental. Tradicionalmente, la ambrosía florece a finales del verano y principios del otoño, y suele dejar de florecer un par de semanas después de la primera helada. Sin embargo, el clima veraniego se está prolongando cada vez más, lo que provoca que la temporada de ambrosía se alargue.
Si bien no puede controlar el clima, puede tomar medidas para controlar los síntomas de su alergia. Si desea adelantarse a las alergias de otoño para que usted y su familia puedan respirar mejor, consulte los siguientes cinco consejos de la ACAAI.
1. Evitar los desencadenantes de alergias
Durante el otoño, intente evitar los desencadenantes de alergias. Preste atención a los recuentos diarios de polen y permanezca en el interior tanto como sea posible durante los días en que los recuentos de polen son altos. Además, trate de evitar salir por la mañana, cuando el polen de ambrosía está en su punto más alto durante el otoño. Mantenga puertas y ventanas cerradas para que el polen no penetre en el interior.
2. Cambiar de ropa
Para asegurarse de no llevar polen a su casa, cámbiese la ropa que ha usado al aire libre. Tan pronto como llegue a casa, quítese los zapatos en la puerta, coloque la ropa en la lavadora y dúchese, prestando especial atención al cabello, donde puede quedar el polen.
Consejo profesional: use sombrero y gafas de sol para evitar que el polen entre en los ojos y use una máscara con filtro 95 clasificado por el Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional (National Institute for Occupational Safety and Health, NIOSH) cuando corte el césped o haga otras tareas al aire libre. Asegúrese también de quitarse estos elementos al regresar al interior..
3. Empezar a tomar medicamentos antialérgicos ahora
No espere hasta que llegue el otoño para comenzar a tomar su medicamento antialérgico. Ya sea que esté tomando medicamentos de venta libre o recetados para tratar los síntomas de su alergia, comience a tomarlos aproximadamente dos semanas antes de que comiencen los síntomas habitualmente.
Continúe con sus medicamentos durante dos semanas después de la primera helada fuerte. Los síntomas nasales y oculares asociados con la alergia a la ambrosía pueden persistir después de que el polen ya no esté en el aire.
4. Considerar la inmunoterapia
Para el tratamiento a largo plazo de alergias graves o crónicas, considere la inmunoterapia con inyecciones o comprimidos. La inmunoterapia es extremadamente eficaz para tratar las alergias al polen y puede ayudar con el asma. A diferencia de los medicamentos que tratan los síntomas de la alergia, la inmunoterapia funciona de manera similar a las vacunas, desensibilizando el sistema inmunológico frente a los alérgenos con el tiempo.
5. Visitar al alergólogo
Haga una cita para consultar a su alergólogo certificado. Esto es especialmente importante si la intensidad de sus síntomas ha cambiado o si ha desarrollado otros nuevos desde su última visita. Pregúntele a su alergólogo sobre la posibilidad de hacerse una prueba de asma si tiene tos o sibilancias con más frecuencia que antes.
Si nunca ha visitado a un alergólogo, puede que haya llegado el momento de programar una visita. Los alergólogos certificados están especialmente calificados para diagnosticar y tratar sus alergias y asma. Pueden ofrecerle opciones de tratamiento que quizás no haya considerado (como inmunoterapia) y trabajar con usted para crear un plan de acción individual. Para encontrar un alergólogo cerca de su domicilio, visite ACAAI.org/Find-An-Allergist.
No deje que las alergias otoñales le tomen por sorpresa. Siguiendo estos cinco consejos, podrá anticiparse a la ambrosía y otros alérgenos del otoño para poder disfrutar de la temporada con pocos estornudos y sibilancias.
]]>