Enrique Kogan

  • Enrique Kogan
    Periodista de autos con más de 30 años de experiencia. Fundador de la revista de Automundo, la cual vendió y ahora es colaborador para los grandes periódicos de la comunidad latina en Estados Unidos y Latinoamérica. Apasionado del mundo del automovilismo desde la infancia. Enrique Kogan es el fundador de www.purosautos.com. Nacido en Argentina, comenzó su pasión por los automóviles a los 6 años de edad cuando su padre le llevaba a ver carreras de autos. Desde entonces ha transformado su vida dedicada al mundo del automovil, siendo un experto del medio. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles y en 1982 fundó su primera revista sobre la industria en Estados Unidos, la cual vendió y aún se publica hoy en día. Es el primer periodista hispano del automovil en los Estados Unidos y el creador del auto del año para el mercado hispano. Produjo auto shows (uno de ellos fue el mas grande del mundo de autos exoticos) y eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Hoy viaja por todo el mundo probando distintos modelos de automoviles y visitando auto show, mientras escribe a diario haciendo reviews de nuevos vehiculos y noticias del medio.
    Correo: [email protected]

Volkswagen celebra su compromiso con Estados Unidos con su campaña publicitaria "Orgullosamente Reunidos en Chattanooga".

Volkswagen of America, Inc. estrenó hoy su nueva campaña de marca, "Orgullosamente ensamblado en Chattanooga". Este es un homenaje emotivo y visualmente impactante a su equipo estadounidense y a las experiencias de los clientes que comienzan en la planta de ensamblaje de Volkswagen en Chattanooga, Tennessee. La campaña, que presenta el Atlas, el Atlas Cross Sport y el ID.4 totalmente eléctrico, lleva a los espectadores tras bambalinas al lugar donde comienza cada viaje: la fábrica. A través de una narrativa poética e imágenes vívidas, "Orgullosamente ensamblado en Chattanooga" conecta el alma de los vehículos Volkswagen con las personas y los lugares que los producen. "En esencia, esta campaña se centra en el orgullo: en nuestra gente, en nuestros productos y en la idea de que las grandes cosas se construyen aquí mismo, en casa", declaró Rachael Zaluzec, vicepresidenta sénior de Experiencia del Cliente y Marketing de Marca de Volkswagen of America. "Nuestro objetivo era destacar lo que nuestros vehículos pueden hacer, de dónde provienen y el cuidado que se pone en cada uno". La campaña también incluye el parque solar de 26 hectáreas de la planta de ensamblaje de Chattanooga y el rebaño de ovejas que ayuda a mantener los campos circundantes. El parque solar de 8 mW incluye 33.600 paneles que pueden abastecer hasta el 9,3 % de las necesidades eléctricas de la planta durante su producción máxima, suficiente para abastecer a 1.600 hogares al año. El pastoreo adaptativo alrededor del parque solar, con un rebaño de unas 50 ovejas, ayuda a evitar el exceso de vegetación y la erosión del suelo. Las ovejas y el parque solar colaboran para apoyar los objetivos de sostenibilidad más amplios de Volkswagen, lo que no solo ayuda a reducir la huella de carbono de la planta, sino también a mitigar los costes operativos. La planta de Chattanooga no es solo donde se ensamblan estos vehículos; es donde unos 4.500 miembros del equipo de Volkswagen desarrollan sus carreras. Desde el anuncio de "Es Chattanooga" en 2008, Volkswagen ha brindado oportunidades para desarrollar carreras profesionales en investigación y desarrollo de alta tecnología, ensamblaje de vehículos, ingeniería, pruebas y gestión, entre otras áreas. Programas de desarrollo profesional de primer nivel, como la Academia Volkswagen y los Laboratorios Electrónicos Volkswagen, ayudan a los estudiantes, desde la secundaria, a explorar las trayectorias profesionales disponibles en su propia ciudad. La campaña "Orgullosamente Reunidos en Chattanooga" se lanza hoy en televisión nacional, medios digitales y redes sociales, con nuevas plazas disponibles durante el verano. https://youtu.be/R1t7Oa4JwcI?si=0fkibTL1SBHLCjKA